
La dieta keto o dieta cetogénica es un tipo de plan alimentario que se caracteriza por la reducción significativa de los carbohidratos y un aumento en el consumo de grasas y proteínas.La idea es llevar al cuerpo a un estado de cetosis, en el cual quema grasas en lugar de carbohidratos como fuente de energía.
Tabla de contenidos
Beneficios de seguir una dieta cetogénica:
En primer lugar, puede ayudar a perder peso y reducir la grasa corporal, especialmente en la zona del abdomen. Esto se debe a que el cuerpo quema más grasas como fuente de energía y reduce la producción de insulina, lo que favorece la oxidación de las grasas.
Además, al reducir la ingesta de carbohidratos, se reduce también la cantidad de azúcares en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
Otro beneficio de la dieta keto o dieta cetogénica es que puede mejorar la salud del corazón, al reducir los niveles de triglicéridos y aumentar el colesterol HDL (el llamado colesterol «bueno»).
También se ha relacionado con una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, debido a que las cetonas que se producen durante la cetosis pueden actuar como combustible para las células cerebrales y reducir la inflamación.
Alimentos permitidos y prohibidos en la dieta cetogénica:
Alimentos permitidos:
- Carnes (pollo, res, cerdo, cordero)
- Pescados y mariscos
- Huevos
- Verduras bajas en carbohidratos (espinacas, brócoli, coliflor, calabacín, aguacate, tomate, berenjena)
- Frutas bajas en carbohidratos (fresas, frambuesas, moras, arándanos)
- Frutos secos y semillas (almendras, nueces, macadamias, semillas de chía, semillas de lino)
- Grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, aceite de coco, mantequilla, queso)
Alimentos prohibidos:
- Azúcares y dulces (refrescos, caramelos, pasteles, helados, chocolate)
- Pan, cereales y granos (arroz, trigo, avena, maíz, quinoa)
- Frutas altas en carbohidratos (plátanos, uvas, mangos, papayas)
- Lácteos altos en carbohidratos (leche, yogur, quesos procesados)
- Legumbres (frijoles, garbanzos, lentejas)
- Alimentos procesados y fritos (patatas fritas, nuggets, hamburguesas)
Que carbohidratos están permitidos y por que?
En la dieta keto o dieta cetogénica, el consumo de carbohidratos se limita a un nivel muy bajo, típicamente menos de 50 gramos de carbohidratos al día, aunque en algunos casos puede ser aún menor. Sin embargo, no todos los carbohidratos se tratan por igual en la dieta cetogénica.
La mayoría de las fuentes de carbohidratos están prohibidas en esta dieta, como el pan, los cereales, las pastas, el arroz, los dulces, los refrescos y otros alimentos procesados ricos en carbohidratos.Estos alimentos contienen una gran cantidad de carbohidratos refinados y azúcares simples, que son digeridos rápidamente y aumentan los niveles de glucemia.
En cambio, algunos carbohidratos están permitidos en cantidades muy limitadas, ya que no tienen un efecto significativo en la glucemia y pueden aportar otros nutrientes importantes. Estos carbohidratos permitidos incluyen:
Verduras fibrosas: Las verduras como el brócoli, la coliflor, la espinaca, la lechuga, el repollo, el pepino y la col rizada contienen una gran cantidad de fibra y nutrientes, y son bajos en carbohidratos netos. La fibra no se digiere y no eleva los niveles de glucemia, lo que significa que se puede comer más cantidad de estos vegetales sin afectar la cetosis.
Frutas bajas en carbohidratos: Algunas frutas contienen menos carbohidratos que otras y son permitidas en pequeñas cantidades. Ejemplos de frutas bajas en carbohidratos son las bayas, el aguacate, el coco y el limón.
Frutos secos y semillas: Las nueces, las almendras, las semillas de chía, las semillas de lino y las semillas de calabaza son fuentes ricas en grasas saludables y proteínas, y contienen una cantidad moderada de carbohidratos.
Edulcorantes bajos en carbohidratos: Los edulcorantes artificiales como el eritritol, el xilitol y la stevia son bajos en carbohidratos y pueden usarse para endulzar alimentos y bebidas sin afectar los niveles de glucemia.
Es importante tener en cuenta que incluso estos carbohidratos permitidos deben consumirse con moderación y en cantidades limitadas para mantener la cetosis. Cada persona tiene un límite diferente de carbohidratos que pueden consumir mientras permanecen en cetosis, y este límite puede variar según la edad, el peso, el género, la actividad física y otros factores.
En resumen, aunque los carbohidratos son limitados, algunos carbohidratos están permitidos en pequeñas cantidades debido a su bajo impacto en la glucemia y su aporte nutricional.
Estos carbohidratos incluyen verduras fibrosas, frutas bajas en carbohidratos, frutos secos y semillas, y edulcorantes bajos en carbohidratos.Es importante consumir estos alimentos con moderación y bajo supervisión médica para asegurar que se mantenga la cetosis.
Aunque puede parecer difícil al principio, seguir una dieta keto o dieta cetogénica puede ser bastante sencillo y sabroso, especialmente si se planifica bien y se cuenta con las herramientas necesarias.
En breve vamos a publicar un artículo con deliciosas recetas basadas en esta dieta.